Trabajo en andorra para españoles

Trabajo en andorra para españoles. Al sureste de Europa específicamente entre España y Francia encontramos en el mapa a un país llamado andorra (principado de andorra) el cual cuenta con una calidad de vida muy buena y es por esa razón que a muchos le atrae bastante la idea de trabajar allá.

Trabajo en andorra para españoles

¿Te gustaría saber un poco más sobre cómo puedes hacerlo? Pon atención ya que te diremos todo lo que debes saber. Este país es muy conocido por sus grandes oportunidades en el campo laboral y algo que les atrae a los extranjeros es el hecho de que los impuestos son bajos.

Además de esto podemos añadirle sus buenos salarios, un excelente sistema de sanidad y sus inigualables paisajes los cuales atraen a gente de toda Europa y el mundo.

¿Qué tipos de trabajos puedo desempeñar en andorra?

Andorra tiene buenas ofertas de trabajo de todo tipo. Puedes trabajar en el sector bancario y de finanzas que por cierto tiene un sueldo remunerador o incluso si lo prefieres un trabajo de medio tiempo en labores referentes al turismo. Y como los impuestos son bajos tienes la oportunidad de emprender tu propio negocio. Por donde mires veras solo oportunidades que puedes aprovechar.

¿Qué requisitos requiero para trabajar en andorra?

Andorra ha sido a primera opción de trabajo para españoles y franceses y tal vez sea una opción que figure también por tu cabeza, si es así te informamos sobre los requisitos que debes llenar para trabajar en andorra.

Permiso de trabajo

Como en la mayoría de los países, necesitaras un permiso de trabajo el cual solo puede solicitar tu empleador, lo que significa que debes obligatoriamente tener una oferta de trabajo en andorra para que tu jefe solicite el permiso. Este tiene un costo de 180euros.

Dicho permiso recibe el nombre “Tarjeta Verde” y su duración es la misma que el contrato laboral, es decir, si una empresa te contrata por 12 meses esa será la duración de tu tarjeta verde.

Documentos obligatorios

Los siguientes son documentos que necesitas de forma indispensable para obtener la regularidad:

  • Copia y original de tu pasaporte
  • Fotografías tamaño carnet (2)
  • Tu curriculum vitae el cual debe reflejar tu experiencia (2 años o 1 si perteneces a la UE) en el puesto que estas solicitando.
  • Carta de la empresa en la que ejerciste ese puesto en la que se te recomiende. Debe especificar el periodo en el que laboraste.
  • Constancia o certificado de tu domicilio
  • Antecedentes penales debidamente apostillados. Debe ser vigente (no más de 3 meses)

 

Las ventajas y desventajas de trabajar en andorra

Como todo cambio en la vida, trabajar en andorra tiene sus pro y contras, a continuación, te los mostramos.

Ventajas

  • Bajos impuestos, esto significa ganancias estables y ayuda a evitar la descapitalización en un negocio propio.
  • Posee una fuerte economía.
  • Trabajos estables
  • Alojamiento incluido en muchas de las ofertas de trabajo en el sector turístico.

Desventajas

  • El clima en invierno puede resultar insoportable para algunas personas.

Ahora que tienes esta información puedes ir pensando en llenar los requisitos para luego empezar a empacar con destino andorra.

Las formaciones profesionales que tienen más salida laboral

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies